- Categoría Composición Destacada: Las obras en ésta categoría deben tener un grado de dificultad moderado. “En la CATEGORÍA destacada, las partes del corno deben ser de fácil manejo por cualquier cornista perteneciente a la Sociedad Internacional de Cornistas sean Estudiantes, Aficionados o Profesionales. Las obras deben tener un contenido musical integral y característico del perfil profesional pero sin salirse del rango técnico y del registro que un estudiante o un aficionado pueda manejar.
- Categoría Composición Virtuosa: Las obras en ésta categoría no tienen límite en el grado de dificultad y sólo deben cumplir con la respectiva instrumentación requerida.
INSTRUMENTACIÓN
CATEGORÍA COMPOSICIÓN DESTACADA
- Obras para Ensambles de Cornos (dos o más, solamente cornos)
CATEGORÍA COMPOSICIÓN VIRTUOSA
- Corno solista con acompañamiento de un ensamble grande (el ensamble puede incluir cualquier instrumento acústico, electrónico e inclusive voces).
- Ensamble de cámara de tres o más ejecutantes que incluya una parte de corno (el ensamble de cámara puede incluir cualquier instrumento acústico, electrónico e inclusive voces).
- Composiciones para corno solista acompañado de piano, clavecín, teclado, ógano o instrumentos de placas (xilófonos, marimbas)
- Composiciones para corno solo.
- Composiciones para corno solista acompañado de ensamble vocal.
(La instrumentaciones en éstas categorías cambiarán en concursos futuros).