janetzky2.jpgKurt Janetzky fue un distinguido especialista en trompa y musicólogo de talla mundial que enriqueció los repertorios de trompa y música de cámara con la edición y publicación de más de doscientos manuscritos, además de libros y artículos sobre la historia de la trompa. A menudo decía: "Si volviera a nacer en la tierra, volvería como hornista, ¡y quiero volver a tocar la cuarta trompeta!". Pero su legado perdurable es el repertorio de trompa y sus tratados sobre la historia de la trompa.

Janetzky nació en 1906 en Breslau, Silesia (ahora parte de Polonia). Estudió en Dresde con Adolf Lindner y Ernst von Schuch, luego tocó el cuarto corno en la Saxon State Orchestra y en la Ópera de Dresde con los directores Richard Strauss, Hans Pfitzner y Karl Böhm. Tocó brevemente con varias otras orquestas, luego se mudó a Leipzig, donde fue miembro de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Leipzig de 1946 a 1971. Fue honrado con el título Kammervirtuose en 1952. Realiza numerosas grabaciones tocando trompa y laúd con la orquesta de Leipzig y con el conjunto de música antigua Pro Arte Antiqua Lipsiensis. También fue miembro del Schaffrath Horn Quartet, que se destacó por su interpretación del Schumann Konzertstuck.

En 1972, después de retirarse de la orquesta, Janetzky se mudó de la RDA (ex Alemania del Este) a Occidente, donde pudo publicar y difundir sus manuscritos con mayor facilidad. Mantuvo una extensa correspondencia con solistas de trompeta internacionales desde su apartamento cerca de Heidelberg.

Janetzky encontró muchos manuscritos en pequeñas bibliotecas y castillos de la antigua RDA. Entre los compositores cuyos manuscritos rescató del olvido Janetzky se encuentran CPE Bach, JC Bach, WF Bach, Boccherini, Danzi, Josef Haydn, Michael Haydn, Hummel, Leopold Mozart, WA Mozart, Nicolai, Pagnini, Anton Reicha, Schubert, Stamitz, Telemann, y von Weber.

Janetzky dio conferencias en numerosas conferencias de trompa y escribió muchos artículos sobre la historia de la trompa y la música de cámara. Su artículo "Las metamorfosis de las posibilidades" (traducido por la Dra. Ceceilia C. Baumann) aparece en la edición de mayo de 1972 de The Horn Call. Una colección de sus conferencias y una lista de sus ediciones se encuentra en:

  • Aus der Werkstatt eines Hornisten: Gesammelte Aufsätze von Kurt Janetzky, publicado por Michael Nagy, Viena, 1993.


Los libros de Janetzky son referencias autorizadas.

  • Historia cultural del corno (Kulturgeschichte des Horns), con Bernard Brüchle, traducido por Cecilia Baumann-Cloughly, publicado por Schneider, Tutzing, 1976.
  • El corno (Das Horn: Eine kleine Chronik seines Werdens und Wirkens), con Bernard Brüchle, traducido por James Chater, publicado por Schott, Mainz, 1984 y Batsford, Londres, 1988 y Amadeus Press, Portland OR, 1988.
  • Una historia pictórica del corno (Seriöse Kuriositäten am Rande der Instrumentenkunde) Schneider, Tutzing, 1980.

Janetzky fue uno de los primeros elegidos como Miembro Honorario de IHS, en 1978. Un tributo aparece en la edición de mayo de 1995 de The Horn Call.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario, incluido el estado de inicio de sesión. Al utilizar el sitio, acepta el uso de cookies.
Ok